Cómo los aguacates te ayudan a mantener tu sistema digestivo sano y contento

PRESS RELEASES

  |  

April 12, 2023

  • Los estudios demuestran que los aguacates pueden mejorar significativamente nuestra salud intestinal y nuestro sistema digestivo
  • La Organización Mundial del Aguacate propone dos recetas beneficiosas para el intestino que pueden ayudarte a mejorar tu salud gastrointestinal

Fotografía: La Organización Mundial del Aguacate

Cada vez son más las investigaciones que señalan el importante papel que desempeña el intestino en nuestra salud y bienestar. De hecho, más del 70% del sistema inmunitario reside en el intestino ya que las bacterias benignas que contiene, nos mantienen sanos al producir vitaminas que nos ayudan a defendernos de las bacterias nocivas.

De acuerdo con una reciente investigación llevada a cabo por el Journal of Nutrition, se ha demostrado que los aguacates ayudan a mejorar la salud intestinal y facilitan la digestión gracias a la cantidad de nutrientes y antioxidantes que contienen, además de por su perfil bioquímico. Asimismo, diversos estudios han revelado que los aguacates son ricos en una gran variedad de nutrientes que favorecen un microbioma intestinal sano.

Por otra parte, una de las más recientes investigaciones sobre el sistema inmunitario ha comprobado que los aguacates son una gran fuente de fibra, pudiendo ayudar a regular el flujo intestinal y favorecer el crecimiento de bacterias beneficiosas en el intestino. Por esta razón, los médicos recomiendan incluir los aguacates en nuestra dieta, debido a que son una fuente de grasas saludables para reforzar la salud intestinal y el sistema inmunitario.

Las grasas saludables, como las monoinsaturadas y poliinsaturadas, pueden ayudar a reducir la inflamación intestinal y mejorar la absorción de nutrientes. Además, los aguacates contienen una serie de vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina E y el potasio, que son importantes para el buen funcionamiento del intestino. Por si esto fuera poco, las fibras de los aguacates pueden actuar como prebióticos, un alimento que mejora el equilibrio de la microbiota intestinal. Además, el consumo de alimentos con alto contenido de fibra, como los aguacates (4,6 g de fibra por medio aguacate), se asocia a un menor riesgo de cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer de intestino.

En general, la salud intestinal se puede mejorar de forma natural a través de la dieta. La Organización Mundial del Aguacate comparte unas deliciosas y saludables  recetas con aguacate, fáciles de digerir y rebosantes de sabor  y fibra.

Superbatido legendario

Avocado Banana Granola Clusters

Receta e imagen cortesía de Fresh Avocados Love One Today®

Ingredientes
2 tazas de copos de avena triturados
1 cucharadita de canela molida
1/2 cucharadita de clavo molido
1 aguacate maduro, partido por la mitad, sin hueso ni piel
1 plátano muy maduro pelado
3 cucharadas de sirope de ágave (o miel)
2 cucharadas de mantequilla de almendras (o de girasol o vegetal)
1 cucharadita de extracto de vainilla

Material
Papel de horno o papel de aluminio
Cuchara de helado (o cuchara)

Consejo: Las bolas de granola pueden conservarse en un recipiente hermético hasta 5 días. Si lo desea, puede añadir 1/3 de taza de arándanos rojos secos o pasas a la mezcla de avena y aguacate antes de hornear.

Metodología

  1. Precalentar el horno a 150°C. Mientras, forrar la bandeja del horno con papel de horno o papel de aluminio.
  2. En un bol mediano, mezclar la avena, la canela y el clavo. Por otra parte, en un bol más pequeño, triturar el aguacate y el plátano hasta obtener una mezcla homogénea. Añadir el sirope de ágave, la mantequilla de almendras y el extracto de vainilla. Posteriormente, agregar la mezcla de aguacate al bol de la avena, removiendo hasta que los ingredientes estén bien combinados.
  3. Con una cuchara para helados, hacer una bolita y colocar sobre la bandeja de horno previamente preparada. Aplanar con una cuchara hasta obtener un grosor de 1 centímetro. Repetir el proceso hasta haber formado 30 bolitas, dejando un espacio de 3 centímetros de distancia entre cada bolita.
  4. Hornear durante 40 minutos hasta que se doren. Retirar del horno y dejar enfriar completamente.