Salud
Los aguacates son aclamados como un superalimento por nutricionistas y expertos en salud. Los aguacates son un superalimento nutritivo único que contiene una amplia gama de nutrientes que son esenciales para la salud humana y la prevención de muchas enfermedades.

Comer aguacates mantiene tu cuerpo y tu mente sanos
Comer aguacates de forma regular puede tener un impacto positivo en tu bienestar físico y mental. Aquí exploramos cómo hacerlo, desde ayudar a reducir el colesterol hasta fomentar una digestión saludable.

Peso
Los aguacates ayudan a perder peso y reducir el riesgo de obesidad
Una combinación de nutrientes y compuestos bioactivos en los aguacates puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar el síndrome metabólico. Este conjunto de afecciones aumenta el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes debido a la hipertensión arterial y la obesidad.
A través de varios estudios, revisados por la Encuesta nacional de examen de salud y nutrición en los EE. UU., se descubrió que los aguacates pueden reducir el riesgo de obesidad e incluso redistribuir la grasa intraabdominal en mujeres con sobrepeso.

Tripa
Los aguacates son ricos en fibra para una digestión saludable
Como buena fuente de fibra dietética, esencial para regular el apetito y mantener la salud intestinal, las fibras de los aguacates también pueden actuar como probióticos.
Esto estimula las bacterias beneficiosas en los intestinos y también ayuda a la digestión. De hecho, los aguacates contienen 6,7 g de fibra dietética por cada 100 g, más que muchas frutas y verduras, como las peras (3,1 g), los plátanos y el brócoli (2,6 g).

Diabetes
Los aguacates ayudan a reducir el riesgo de diabetes tipo 2
¿Los aguacates son buenos para la diabetes? Sí, al contener muy poco azúcar y un índice glucémico (IG) bajo, además de grasas monoinsaturadas saludables, los aguacates pueden ayudar a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducir el riesgo de diabetes tipo 2.
Un estudio de 2023 en EE. UU. encontró una relación directa entre la ingesta de aguacate y tasas más bajas de incidencia de diabetes tipo 2 entre los adultos de ascendencia hispana o latina con un mayor riesgo de padecer la enfermedad.

Piel
Los aguacates son buenos para la piel
Los aguacates pueden mejorar la firmeza de la piel gracias a la combinación de ácidos grasos monoinsaturados, carotenoides, vitaminas (incluidas las vitaminas C y E) y compuestos fenólicos.
Un estudio, publicado en el Journal of Cosmetic Dermatology en 2022, respalda estos hallazgos.

Ojos y cerebro
Los aguacates son buenos para los ojos y el cerebro
Ya sea la luteína carotenoide que ayuda a proteger el ojo humano contra la luz ultravioleta del sol o contra la gran cantidad de vitaminas B que ayudan salud cerebral, el crecimiento celular, la capacidad de comunicación e incluso la resistencia a las enfermedades, los aguacates lo tienen todo.
Incluso la nutrición de medio aguacate puede ofrecer una variedad de beneficios asombrosos en una dieta equilibrada, ya que contiene 2,7 mg de Vitaminas B solas, muchos de los cuales están relacionados con la mejora de la función cognitiva.

Corazón
Los aguacates ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y accidentes cerebrovasculares
Los aguacates son esencialmente la única fruta que contiene grasas monoinsaturadas saludables. A diferencia de las grasas saturadas o trans no saludables, las grasas monoinsaturadas de los aguacates ayudan a reducir los niveles de colesterol LDL «malo» en la sangre y a aumentar los niveles de colesterol HDL «bueno», que ayuda a descomponer y mantener el colesterol en el torrente sanguíneo. Según la investigación de la Asociación Estadounidense del Corazón, al examinar la dieta estadounidense promedio basal, las lipoproteínas de baja densidad (LDL), o el llamado «colesterol malo», disminuyeron 13,5 mg/dL después de seguir una dieta moderada en grasas que incluía aguacates.
Los expertos en salud recomiendan reemplazar los alimentos con alto contenido de grasas saturadas, como la carne, la mantequilla y el queso, por alimentos con alto contenido de grasas insaturadas, como los aguacates. La Asociación Estadounidense del Corazón recomienda dos porciones de aguacate a la semana para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, incluidos los accidentes cerebrovasculares.