Aceite de aguacate: El nuevo “must-have” de la cocina

PRESS RELEASES

  |  

November 5, 2022

  • Con motivo del Mes Mundial del Aguacate, este junio la Organización Mundial del Aguacate, sugiere un aliado imprescindible en la cocina: El aceite de aguacate
  • Su elevado punto de humeo, que evita que pierda propiedades nutricionales, hace del aceite de aguacate el ingrediente ideal para freír, asar y hornear

Fotografía: Envato Elements

El nuevo aceite del mercado

El aceite de aguacate, extraído de la pulpa de esta fruta, se ha convertido en uno de los protagonistas del mercado europeo y ha ganado popularidad en los sectores de la alimentación, la cosmética y la salud por sus beneficios para el organismo y su delicioso sabor. Como resultado, su consumo en Europa ha registrado un importante repunte en los últimos años en todo el continente y se prevé que crezca a una tasa anual del 5,3% para 2025.

Hay muchas razones por las que el aceite de aguacate se ha hecho un hueco en nuestros hogares, pero la principal es  su impacto positivo en la reducción del desperdicio de alimentos. A medida que todos somos más conscientes del impacto de nuestros hábitos de consumo en el medio ambiente, seleccionar productos no perecederos como el aceite de aguacate es cada vez más importante para reducir nuestra huella de carbono. Además, el desperdicio de aguacate puede reducirse, ya que los aguacates que ya no se consideran frescos son todavía aptos para la extracción de aceite.

Este aumento de popularidad también se debe a la cada vez mayor concienciación sobre los beneficios nutricionales que puede aportar el cambio al aceite de aguacate. 

El aceite de aguacate es un aceite extraordinariamente saludable, ya que está repleto de ácidos grasos monoinsaturados que, según se ha demostrado, ayudan a reducir los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades como las cardiopatías y la diabetes. Además, el aceite de aguacate sin refinar de alta calidad no sólo no contiene aditivos ni conservantes, sino que conserva todos sus nutrientes y sabores naturales.

Alto punto de humeo

Además de sus beneficios para la salud, la textura suave y fundente del aceite de aguacate ha cautivado nuestras papilas gustativas. Su sabor ligero es tan agradable al paladar que puede incorporarse fácilmente a cualquier plato, ya sea frío o caliente. 

Esta versatilidad es importante, ya que muchos otros aceites, a pesar de ser una opción saludable para platos sin cocción, como las ensaladas, pueden descomponerse a altas temperaturas, lo que hace que no sólo pierdan su valor nutritivo y su sabor, sino que también puedan liberar vapores tóxicos. Sin embargo, el punto de humeo del aceite de aguacate puede alcanzar hasta una temperatura superior a los 270°C, dejando atrás a otros aceites como el aceite de oliva virgen extra y el aceite de girasol que sólo pueden alcanzar hasta unos 200-230°C. Esto significa que el aceite de aguacate es el aliado perfecto para freír, asar, hornear y marinar, así como para aliñar.

Las mejores formas de mejorar tus comidas diarias con el delicioso y nutritivo aceite de aguacate

  • Se puede agregar una cucharada a tus batidos para darle un toque de sabor y nutrientes.
  • Para conseguir un aliño suave y ligero, se puede rociar sobre la ensalada.
  • Para añadir a aderezos, salsas o cremas.
  • Para hornear, cocinar, asar, marinar o freír.
  • Se puede utilizar en la mayonesa casera para darle un sabor único y ayudar a que se mantenga fresca durante más tiempo.

Si estás buscando inspiración para una comida fresca, sabrosa y saludable para los meses de verano, La Organización Mundial del Aguacate te anima a coger una botella de aceite de aguacate y preparar la

Ensalada verde con aguacate y mini burratas.

Green salad with avocado and mini burrata