Biodiversidad y ecosistemas
Granjas de aguacates que nutren la naturaleza

¿Lo sabía?
La mayoría de las plantaciones de aguacate son biodiversas, capaces de albergar una impresionante variedad de especies de plantas y animales. Por lo general, esto requiere una combinación de árboles, arbustos y cultivos de cobertura nativos que promuevan suelos saludables mediante la captura de nutrientes, la retención de agua y la prevención de la erosión.
Sanando la Tierra
Hay varios ejemplos en todo el mundo de productores de aguacate que utilizan sus plantaciones para restaurar activamente la calidad de la tierra que había sido degradada por el ganado y la siembra anual de cultivos.
.webp)
Pequeñas explotaciones agrícolas en Kenia y Zambia han podido lograr mejoras a largo plazo en el uso de la tierra, el secuestro de carbono y la sostenibilidad de los recursos hídricos como resultado de la valiosa cosecha de aguacate.



Mientras tanto, en Colombia, un importante productor ha trabajado con el gobierno local del municipio de Sonsón para conservar un área protegida a nivel nacional dentro de sus huertos de aguacates, con el objetivo general de plantar más de 20 000 árboles autóctonos.

Sanando la Tierra
Hay varios ejemplos en todo el mundo de productores de aguacate que utilizan sus plantaciones para restaurar activamente la calidad de la tierra que había sido degradada por el ganado y la siembra anual de cultivos.

Pequeñas explotaciones agrícolas en Kenia y Zambia han podido lograr mejoras a largo plazo en el uso de la tierra, el secuestro de carbono y la sostenibilidad de los recursos hídricos como resultado de la valiosa cosecha de aguacate.

Mientras tanto, en Colombia, un importante productor ha trabajado con el gobierno local del municipio de Sonsón para conservar un área protegida a nivel nacional dentro de sus huertos de aguacates, con el objetivo general de plantar más de 20 000 árboles autóctonos.