¡Saborea el verano con tres recetas frescas y originales con aguacate!
- Aguacates: el alimento estrella del verano para platos refrescantes
- Este superalimento tiene un 73% de agua y contiene grasas cardiosaludables y nutrientes esenciales
- Descubre deliciosas y nutritivas recetas, desde el desayuno hasta el postre, con el aguacate como protagonista
Cuando llegan los meses de más calor, el aguacate se convierte en tu aliado estrella
Los meses más cálidos suelen hacer que a la mayoría de nosotros nos apetezcan sabores refrescantes que nos ayuden a calmar la sed y combatir el calor. Mantenerse hidratado es crucial durante los calurosos meses de verano, y los aguacates tienen alrededor de un 73% de agua, un añadido ideal a cualquier comida para conseguir esa sensación refrescante. Además, gracias a su textura suave y cremosa, pueden refrescar y limpiar el paladar sin necesidad de que haya que enfriarlos previamente.
Y lo que es más importante, los aguacates son un alimento súper saludable que puede transformar tus ensaladas y comidas veraniegas habituales, no sólo en cuanto a sabor, sino también a nivel nutricional. Ricos en grasas monoinsaturadas cardiosaludables, los aguacates ayudan a mantener niveles saludables de colesterol y favorecen la salud cardiovascular. Además, son una gran fuente de vitaminas y minerales, como potasio, magnesio y vitaminas K, E y B, esenciales para diversas funciones corporales.
El verano llegará antes de que nos demos cuenta, por eso la Organización Mundial del Aguacate ha elaborado 3 recetas ideales para sobrellevar un caluroso día de verano... ¡Para disfrutar a cualquier hora del día!
Batido para empezar el día con energía

Ensalada verde con aguacate y mini burratas


Aceite de aguacate: Ideal para cocinar y hacer barbacoas
Esta fruta sana y rica en nutrientes también puede utilizarse como aceite. Su suave sabor mantecoso es agradable al paladar y sirve para realzar cualquier plato, frío o caliente. Esta versatilidad es importante, ya que muchos otros aceites pueden descomponerse a altas temperaturas, lo que hace que no sólo pierdan su valor nutritivo y su sabor, sino que también puedan liberar humo tóxico. El aceite de aguacate, sin embargo, tiene un punto de humo muy alto, de 250°C, lo que significa que es un aceite ideal para asar, freír, asar a la parrilla, hornear y marinar, así como para aliñar una ensalada.