Nos sumergimos en la fiebre del aguacate en Europa: Datos y cifras clave

PRESS RELEASES

  |  

November 12, 2022

  • Los Millennials y la Generación Z son las generaciones que más consumen aguacate en Europa
  • Perú: El principal proveedor de aguacates a Europa

Infografía: La Organización Mundial del Aguacate

Ahora que las nuevas generaciones y las de mediana edad se preocupan cada vez más por su salud y demandan sabores y texturas más interesantes en sus comidas, el aguacate se está convirtiendo en todo un éxito en las cocinas europeas debido a  su sabor suave y único, así como a beneficios para  la salud.

Los franceses son los avo-aficionados de Europa

Los últimos datos de la temporada 2022/23 revelan qué mercados europeos son los mayores consumidores de aguacates. Francia lidera esta “fiebre” por los aguacates, con un  impresionante volumen de 150.000 toneladas enviadas durante la temporada 2022/23.  Alemania y el Reino Unido le siguen de cerca, con 110.000 toneladas cada uno, mientras que Escandinavia e Italia muestran su gran apetito por este alimento con 60.000 y 45.000 toneladas respectivamente.

Pero, ¿qué significa esto? Si nos fijamos en los resultados del consumo per cápita, Francia se sitúa en cabeza como el país europeo que más aguacates consume, con 2,3 kg por persona en 2022/23. Aunque el Reino Unido y Alemania ocupan el segundo y tercer lugar en volumen total, los países escandinavos pasan por alto a ambos países al considerar el consumo por persona. Los escandinavos consumen una media de 2,2 kg por persona. En comparación, el británico medio consume 1,6 kg, el alemán 1,3 kg y el italiano, 0,8 kg. En comparación con el año pasado, se pueden observar ligeros aumentos en Francia, el Reino Unido e Italia, mientras que Alemania continúa emplatando sus aguacates de manera constante este año.

Infografía: La Organización Mundial del Aguacate

Los Millennials y la Generación Z adoran los aguacates por su gran sabor y sus beneficios para la salud 

Un estudio de consumo realizado por la Organización Mundial del Aguacate ha revelado que los principales consumidores de los principales mercados son los millennials y la Generación Z, aficionados a los aguacates por sus beneficios para la salud y por su gran sabor. Los aguacates están repletos de grasas monoinsaturadas saludables, vitaminas, minerales y fibra que pueden ayudar a mejorar la salud en general. Su sabor único y suave y su textura cremosa convierte al aguacate  en un ingrediente perfecto y versátil tanto para platos salados como dulces. También se ha descubierto que los consumidores de aguacate lo disfrutan a cualquier hora del día, ya sea en el desayuno, la comida, la cena o como tentempié.

Perú es el principal proveedor de aguacates a Europa

Aunque México es el primer exportador mundial de aguacates, menos del 5% llega a Europa, mientras que el 90% se destina a Estados Unidos. En Europa, otros países satisfacen la demanda de los estómagos hambrientos de esta fruta versátil y nutritiva.

De hecho, Perú es el mayor proveedor de aguacates a Europa, con la asombrosa cifra de 331.767 toneladas que llegó en la temporada 2022/23 (en contraste, solo 38.000 toneladas procedieron de México). Colombia ocupa el segundo lugar con 90.880 toneladas, seguida de Chile, con 60.011 toneladas, Kenia, con 58.657 toneladas, y Sudáfrica, en quinto lugar, con 57.671 toneladas. 

Infografía e imagen: Organización Mundial del Aguacate

A medida que los apasionados por el aguacate continúan saboreando esta auténtica maravilla verde, las cifras de consumo  y suministro destacan que los consumidores europeos demandan productos de gran valor y calidad que les proporcionen tanto un gran sabor como un impacto  en su salud y bienestar. 

¿Sabías que los aguacates se importan por barco? una huella de carbono mucho menorLa mayoría de los aguacates que se consumen en Europa y el Reino Unido se transportan por barco desde países de América Latina y África. El transporte marítimo es mucho mejor para el medio ambiente, ya que produce muchas menos emisiones de gases de efecto invernadero. Para ponerlo en perspectiva, el transporte en vehículo utilizado para transportar aguacates producidos localmente en Europa es 25 veces mayor y el transporte aéreo 145 veces mayor que el transporte marítimo. Esta es una de las razones por las que los aguacates tienen una baja huella de carbono en comparación con otros productos alimentarios.